Sin olvidar que El Quijote de Cervantes vive afortunadamente y revive en un presente continuo a través de las reflexiones, análisis, interpretaciones, transmutaciones, etc., el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha ha propicidado una nueva focalización temporal sobre la obra universal de Cervantes, en cuanto a la producción de textos, comentarios, recreaciones … Imán contribuye a este momento puntual con un ensayo de Fernando Aínsa sobre “Don Quijote, personaje proteico de la narrativa contemporánea”, figura ejemplar de la literatura universal reencarnado en obras de autores tan diversos como Giovani Papini, Thomas Mann, Nabokov, Graham Greene, Borges y numerosos escritores hispanoamericanos.
Siempre alrededor del IV Centenario y con su reconocida solvencia como narrador Emilio Quintanilla, escenifica en “El tercer perfil” el episodio del Clavileño de el Quijote, localizado, en la localidad aragonesa de Pedrola, cuyo palacio de los Duques puede visitarse. Lo hace en un relato que fuera finalista en el concurso de la Feria del Libro de Monzón de 2014.
- Don Quijote, personaje proteico de la narrativa contemporánea (Fernando Aínsa)
- El tercer perfil (Emilio Quintanilla Buey)