Por Olga Asensio

Filóloga, profesora de Lengua y Literatura, co-directora, en la Feria del Libro Aragonés de Monzón 

 

Feria del Libro Aragonés

Feria del libro AragonésHablar de la FLA es identificar cada una de las letras de esta sigla con su más profundo significado. Si algo hemos de aprender de tiempos no muy lejanos es que necesitamos vivir en sociedad, convivir con nuestro entorno y disfrutar del mundo. Vivir una Feria es algo más que juntar diferentes productos o ideas. Asistir a una Feria es poder compartir el tiempo, siempre presente y tantas veces ignorado por las prisas cotidianas. Vivir una Feria es verla hervir, bullir, y también, pensar en ella mientras duerme. Desde hace 28 años la  FLA cumple ese primer objetivo: reunir en un espacio -Monzón- y un tiempo concreto -el puente de la Constitución de Diciembre- a quienes necesitan encontrarse. Para hacerlo posible, personas entregadas ponen, año a año, lo mejor de sí mismos.

 

Actualmente, contar con la FLA  supone vivir la fiesta del libro de Monzón a lo largo de todo el año. Muchas han sido las etapas de esta feria y siempre ha tenido equipos con personas muy implicadas que han ido tejiendo  una red humana creciente, amplia, diversa. En su tela caemos todos los que la visitamos. Desde hace unos años arranca en el ciclo FLA, durante los meses de octubre y noviembre, en el que participan algunos autores y autoras aragoneses que han publicado sus libros a lo largo del último año. Constatamos que publicar en el otoño augura buena cosecha.

Los Libros, segunda letra de la sigla, crean cauces de conocimiento, tienden sus brazos para  acunar o remover la mente del lector. Siempre se ha dicho que con el libro se puede “vivir-viajar” sin tener que desplazarse ¡muchos se dieron cuenta del valor de un libro cuando se les privó de movilidad y las nuevas tecnologías no suplían sus ansias! Los Libros están en el centro porque son el eje en torno al que giran libreros, editores, escritores y lectores (todos ellos genéricos, porque si hay una palabra que no necesita terminaciones para igualarnos es el LIBR-o, que  LIBR-a de la ignorancia y  hace LIBR-e a todo el que lo lee).

Olga Asensio

Para pronunciar esa sílaba trabada que constituye la FLA falta  la letra A: Ferias de libros hay en todo el mundo pero esta es Aragonesa por los cuatro costados: esa fue la idea que nació de la mente de Chorche Paniello, que organizó el primer encuentro, sin apenas medios y tanta osadía como juventud. Quienes estuvieron lo cuentan entusiasmados. Ha sido siempre un modelo general de casetas de venta con presentaciones en directo, que ha ido modernizando sus propuestas a medida que avanzaban los tiempos. En este momento las nuevas tecnologías han supuesto un salto sustancial en presentaciones, proyecciones, talleres, etc. Pero poco  se entiende sin ver la feria en directo, en la nave de la Azucarera. La  sensación que produce en el visitante es la de la cercanía, el cariño y el esmero de lo artesano. Todas  las editoriales aragonesas tienen algo en común: sus libros son excelentes porque nacen de la dedicación, han estado gestados con amor y recibidos en el mercado con mucha emoción.

Monzón

En un mundo en el que todo cambia, se altera, e incluso muere, la FLA VIVE, gozando de buena salud.  La FLA cuenta historias, hace Historia, es Historia viva. El secreto de su éxito puede explicarse por la combinación del buen hacer con la pasión -la de aquellos que leen, la de los que escriben, y publican. Todos ellos quieren encontrarse en la Feria del Libro Aragonés de Monzón.

 

¡Ven, recorre sus pasillos para descubrir todas las novedades, fíjate en los libros pero no pierdas de vista el brillo de ojos y las sonrisas de las personas con las que te cruces!


GRACIAS POR ACEPTAR nuestras cookies, son simplemente para las estadísticas de visitas en Google.

Ver política de cookies
 
ACEPTAR

Aviso de cookies
Ir al contenido